Perfil del Proyecto
“Seamos Parte del Cambio. Videojuegos para Generar Industria”
Autor: Ing. 
Mario Rodríguez Cárdenas © y ®. México, 2009. 
________________________________________________________________________________ 
Justificación del proyecto.
________________________________________________________________________________ 
La tecnología de los 
videojuegos puede desarrollar la medicina, la 
arquitectura, la ingeniería, y la 
cinematografía. 
Puede 
generar empleos y desarrollar la industria 
mexicana de manera inmediata. 
  
Es urgente 
el desarrollo sostenible de nuestro país. Se requiere de cambios y de la 
incorporación ordenada de los diversos participantes, para poder crear de manera 
sólida una verdadera industria mexicana. 
Los 
esfuerzos separados solo nos llevan a un rendimiento insuficiente. México lo 
hacemos todos, y por lo tanto, su industria y su competitividad internacional 
también es responsabilidad de todos. 
  
 
Proyecto Mexicano para un Nuevo Desarrollo Educativo e Industrial basado en 
la tecnología de los videojuegos.
Este evento 
tiene la finalidad de establecer bases firmes que permitan alcanzar logros en el 
desarrollo de una industria inmensamente lucrativa, generar empleos, y 
modernizar la educación y la tecnología mexicana. 
Deseamos 
congregar a todos aquellos interesados en ser parte de una naciente industria de 
desarrollo de videojuegos en México. Estos van desde los jóvenes que son nuestro 
futuro, hasta las actuales empresas de desarrollo o de comercio de videojuegos, 
instituciones educativas, y también organismos gubernamentales; que pueden crear 
de una vez por todas, una base coordinada, unida y firme, necesaria para crear 
nuestra propia tecnología avanzada e industria mexicana de videojuegos. 
Al contar 
con la presencia de todos en un mismo evento, tendremos un espacio abierto donde 
puedan interactuar los jóvenes interesados en aprender la tecnología que da vida 
a sus héroes digitales, profesionistas de diversas áreas que descubran las 
innovadoras aplicaciones de la tecnología que utiliza un videojuego, los 
profesores e investigadores que quieran intercambiar y compartir conocimientos, 
las instituciones educativas que quieran promover modernos temarios, empresas 
tanto de desarrollo de software como empresas de comercialización de juegos y 
consolas, y organismos gubernamentales que brinden soporte y apoyo económico a 
nuevos proyectos. 
  
  
  
  
  
  
  
 
 |